![]() |
Ingestión de cuerpos extrañosEntendemos por cuerpos extraños todo aquello que los pacientes se comen y que no deberían comerse, como huesos, pelotas, cuerdas, hilos, trozos de manta, etc. Si tu perro o gato vomita o tiene diarreas, está muy decaído y normalmente es un animal que juega mucho destrozando juguetes de plástico, goma, ropa, trozos de tela, calcetines, incluso piedras o utensilios de la casa como fregonas o palos, debes sospechar de un cuerpo extraño en el estómago o el intestino, y es un motivo de urgencia ya que si produce obstrucción intestinal el animal puede llegar a fallecer de peritonitis o necrosis intestinal. En los cachorros es muy típico que ingieran trozos de su manta o su cama. También es bastante común encontrar piezas pequeñas con las que juegan los niños como juguetes de acción, piezas de puzzles o LEGO e incluso chupetes en el caso de los bebés. Específicamente en el caso de los gatos, son muy comunes las ingestas de trozos de cables, las gomas del pelo, las cintillas del paquete de tabaco, las cuerdas, los hilos o las bolsas de plástico. Ante la más mínima sospecha es MUY IMPORTANTE que acudas al centro porque, aunque no siempre será grave o se requiera una cirugía, si puede requerir un tratamiento y seguimiento adecuado. Si tras la valoración se tuviera que proceder a la cirugía , cuanto antes mejor, ya que el estómago y sobretodo el esófago e intestino pueden necrosarse o perforarse con un cuerpo extraño. La necesidad de cirugía o endoscopia quirúrgica variará en función de la localización y tamaño del cuerpo extraño. |
![]() |
Mordeduras y ataquesEs una de las causas más comunes. El tratamiento de las heridas dependerá de la gravedad y extensión de las lesiones pero siempre habrá que lavar la herida y aplicar una terapia antibiótica. Según la herida, es posible que el paciente requiera puntos de sutura. Si tu animal ha sufrido una mordedura, no te asustes, limpia las heridas con suero fisiológico y llámanos, te atenderemos, evaluaremos la extensión de las heridas y le daremos a tu animal el tratamiento necesario. |
![]() |
Gato paracaidistaEl síndrome del gato paracaidista o síndrome del gato volador, como también se le conoce, consiste en que tu gato se ha caído por la ventana, normalmente porque se queda dormido en ellas o en el balcón y ha perdido el equilibrio al despertarse. Este riesgo puede prevenirse con la instalación de mallas en las ventanas y puertas de acceso a terrazas y balcones. El resultado final puede ser un paciente politraumatizado con diferentes tipos de lesiones y de diversa gravedad que pueden incluir; neumotórax, fracturas de las extremidades o de los dedos, fractura de cadera, rotura de alguna víscera abdominal, rotura pulmonar, rotura de dientes o del paladar, fracturas de mandíbula, etc. Si tu animal ha sufrido un traumatismo de este tipo, tienes que acudir INMEDIATAMENTE, ya que las lesiones más graves pueden aparecer varias horas después del traumatismo. El paciente puede requerir ingreso hospitalario e incluso cirugía de urgencias, pero ante todo, lo que va a requerir es una buena estabilización y un buen manejo médico. En resumen, si tu gato se cae, ante todo, no pierdas la calma y acude rápidamente al centro de urgencias. Utiliza un transporting cubierto por una toalla para que esté mullido y evitar mover al animal lo menos posible. Nosotros sabremos lo que hacer cuando lleguéis, lo primero será medicar al paciente para el dolor e incluso sedarlo si es muy nervioso, estabilizarlo, y hacerle radiografías y/o ecografía para ver los daños sufridos internamente. |
![]() |
EspigasLas espigas en verano y primavera son uno de los motivos más comunes en consulta. Estas, pueden en las orejas, debajo de los ojos, entre los dedos de las patas e incluso en la vulva o el prepucio. Si tu animal vuelve del campo con molestias en una pata o en una oreja con cabeceo constante y chilla de dolor o llora cuando lo tocas, es posible que tenga una espiga y si la tiene, hay que sacársela en el menor tiempo posible. |
![]() |
Envenenamiento e intoxicaciónEs más típico de perros que de gatos. Es una patología muy seria, que en muchos casos puede conllevar la muerte del paciente, especialmente en perros que ingieran veneno para ratas o cucarachas. En el caso de los gatos suele ser provocado por ingestión de productos caseros como la lejía del cubo de fregar o medicamentos sueltos con los que están jugando y que acaban por comerse. Es muy posible que tu animal haya sufrido una intoxicación o envenenamiento y no nos demos cuenta. El primer síntoma serán los vómitos o heces negras o rojas muy frescas y abundantes, un estado general de decaimiento y letargia. Ante estos síntomas debes acudir a urgencias. Según qué tipo de intoxicación o envenenamiento sufra, es posible que el paciente requiera ingreso hospitalario en el centro o incluso que debas de hacerle analíticas alternas para comprobar la evolución de tratamiento. |
![]() |
Dilatación y torsión de estómagoEsta patología puede afectar a cualquier raza de perro, pero las más predispuestas son las de gran tamaño. Es posible identificar la dilatación porque el abdomen del perro se hincha mucho sólo en un lado. El estómago puede estar sólo dilatado o también girado, lo que denominamos torsión de estómago, que puede coexistir con torsión de bazo. Si tu animal está muy decaído, con el abdomen hinchado y además intenta vomitar pero NO HECHA NADA, también puede ser un indicador de esta patología. Es la urgencia que MÁS rápido debe ser tratada. |
![]() |
Parvovirus y coronavirusEs una de las patologías de urgencias propias en cachorros de perro, generalmente entre los dos meses hasta cuatro meses. Es una enfermedad que se caracteriza por vómitos muy repetidos y violentos, diarreas con o sin sangre, a veces oscuras o negras, fiebre y dolor abdominal. Si tienes un cachorro con estos síntomas, acude de INMEDIATO al centro veterinario ya que el pronóstico es reservado y el perro podría morir si no recibe la atención adecuada a tiempo. |
![]() |
Piómetra/infección de úteroLa piómetra es una infección del útero de la perra o la gata que ocurre generalmente en animales de mediana edad o avanzada edad. Sus síntomas son fiebre, vómitos, exceso de consumo de agua y orina mucho. A veces hay sangrado excesivo por la vulva o un exudado purulento, de color verdoso, ocre, caramelo o incluso negro. Es una situación de urgencias porque puede provocar una peritonitis y la muerte del animal, por tanto en cuanto se detecte un animal con estos síntomas, y si la hembra no está castrada, hay que acudir a urgencias INMEDIATAMENTE. |
![]() |
Reacción alérgicaLa reacción alérgica es un proceso que se identifica fácilmente porque a los pacientes que lo sufren se les hincha la cara, los párpados de los ojos o incluso la garganta o la lengua. Además sufren un picor intenso, desazón y están inquietos. Es una urgencia real e inminente, que debe tratarse siempre de manera rápida. Es especialmente importante identificar a qué es alérgico el paciente. Muchas veces lo vemos en casos de pacientes que han cambiado de parque o de zona de paseo. Necesitamos identificar la causa ya que si un paciente es alérgico y no identificamos la causa, tendremos reiteradamente reacciones alérgicas consecutivas. |
![]() |
Rotura de bazo / Hemorragia internaEs una de las urgencias más dramáticas y más silenciosas en sintomatología. Lo único que el dueño va a ver es que el animal no se tiene en pie, y que está muy fatigado o respira muy fuerte. Ocurre de forma espontánea por la presencia de antiguos hematomas o tumores en el bazo, en animales de mediana o avanzada edad, y hay varias razas predispuestas, los bóxer, los goldens retrievers, los labradores, los pastores alemanes y belgas, y todos los cruces de los anteriores, están predispuestos. La clave está en las encías de la boca, si están blancas por encima de los colmillos o rosa muy pálido, indica hemorragia interna, y es un motivo REALMENTE urgente por el que acudir a la clínica. |
![]() |
Cesárea y complicaciones del partoLa mayor complicación de un parto es la incapacidad de la hembra para poder dar a luz a sus cachorros, porque éstos se atasquen en la salida del cuello uterino o bien porque la hembra no tenga ya fuerzas para dar a luz tras un parto largo o intenso. La cesárea es el procedimiento quirúrgico utilizado cuando no es posible dar a luz de forma natural. La gestación de las perras y las gatas es de aproximadamente 60 días, en función de la especie y la raza. Si tienes una hembra preñada y llegado el momento del parto, es incapaz de parir por sí sola o pasa demasiado tiempo entre un cachorro y otro, llámanos, puedes estar ante una situación de urgencia. |